Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

La Célula: forma, función y estructura

  CÉLULA ANIMAL Primeramente, la célula animal se diferencia de la vegetal por carecer de pared celular y cloroplasto. Membrana celular: l lamada también membrana plasmática, es una membrana muy delgada, elástica, porosa solo visible al microscopio electrónico que rodea el citoplasma. Por medio de los poros permite el intercambio de sustancias entre el exterior y el citoplasma (Permeabilidad); ayuda mantener la forma y la estructura de las células. La membrana celular consta fundamentalmente de lipidos y proteínas dispuestos en capas. Ademas lleva otras sustancias que están sobre las membranas. los glucidos por ejemplo,  proporcionan determinadas propiedades de dicha membrana. En la actualidad se tiene muchos modelos para explicar la disposición de los lipidos y proteínas, el modelo conocido es de Dovson - Danielli , que establece que en el centro de la membrana se coloca una capa de lipidos y por fuera una capa de proteínas; cada capa tiene un grosor aproxi...

Ecologia

Es el estudio de la relación de los organismos o grupos con su medio ambiente (suelo, luz, temperatura rutilante , etc.), o la ciencia se las interrelaciones entre los organismos vivos y su ambiente. La palabra ecología fue , propuesta por  primera vez por el  biólogo alemán Ernest Haeckel, en 1869. La palabra ecología viene del vocablo griego oicos( casa) y logos (estudios del conocimiento). La tierra es nuestra casa grande y la ecología estudia lo que sucede en nuestra "casa" y nuestra relación con el ambiente, la naturaleza.  Es una ciencia moderna, que trata de descubrir los  mecanismos que nos relacionan con el ambiente y de desarrollar formas para controlar los impacto negativos, que pueden conducir a un desastre a la humanidad por la destrucción de la capacidad de la biosfera de mantener viva a una especie indefinidamente. Imagen: distrends.com/que-es-la-ecologia/

El efecto invernadero

Se denomina efecto invernadero a la absorción en la atmósfera terrestre de las radiaciones infrarrojas emitidas por la superficie, impidiendo que escapen al espacio exterior y aumentando por tanto la temperatura media del planeta. Este fenómeno evita que el calor del sol recibido, por la Tierra deje la atmósfera y vuelva al espacio, a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. Existen gases de efecto invernadero que son parte de la composición normal de la atmósfera. Sin embargo, actividades como la quema de combustibles fósiles emiten gases ( especialmente, dióxido de carbono) en cantidades significativas, y muchos científicos consideran que, como consecuencia, se produciendo el calentamiento global. Otros gases que contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarburos (CFC), el metano, los óxidos de nitrógeno y el ozono. Imagen: efectoinvernadero5.wikispaces.com

El basquetbol

Presentare la historia de basquet, fundamentos, tácticas, reglas. Historia del basquet El basquet tiene una historia de algo como 120 años hasta su final que no se conoce. El responsable de este deporte es James Naismith, canadiense y profesor de educación física, su idea nació en el invierno de Estados Unidos en Sprifield, Masachusets en 1891, el porque de su creación fue que tenia la orden de crear una distracción del frió invierno para los jóvenes, contando con solo 14 días, ideo una actividad, que consistía en lazar un balón a una canasta de frutas, al principio las reglas eran, tener en campo 9 jugadores, no se podía tener ningún tipo de rose.y algo puntual y curioso era que no se podía avanzar con el balón apenas uno reciba el balón se detenía y hacia el pase, al principio se jugó con una pelota de fútbol este se di fusiono por los demás gimnasios de las escuelas de entonces. El porque del nombre fue pues, que al principio se le llamaría "Naismith Ball" pero el mis...

el significado de la cosmo ciencia

La cosmociencia, el cosmo es un espacio, un mundo, de ahí el mundo de la ciencia, o el cosmo de la ciencia. Este blog es elaborado a partir del apoyo, por esa razón quiere compartir mis gustos con ustedes, pues son comunes y útiles para la sociedad, así como yo recibo ayuda de las diferentes paginas, quiero compartir también yo mi punto de vista y trabajo; pues se dedicara mas generalmente en la ciencia, y cosas utiles para ustedes. Gracias.

Santuario Nacional de las Lagunas de Mejìa

El Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía esta ubicado en Mejìa en la provincia de Islay, en el departamento de Arequipa su extensión en 6,906 km cuadrados, se estabecio el 24 de febrero de 1984 como Santuario Nacional.  Estas lagunas cumplen una función muy importante, pues sirve de descanso y alimentación para las aves migratorias, un total de 210 especies de aves y algo de 400 especies de fauna silvestre; este Santuario Nacional esta formado por un conjunto de lagunas que se ubican cerca de la desembocadura  del rió Tambo, el agua que se acumula allí proviene de las filtraciones en irrigaciones " Iberia " y " la Ensenada " ubicadas en las zonas aledañas mas elevadas. Esta es una de las maravillosas aves de este Santuario Nacional.Imagen: anderratravel.com