Ir al contenido principal

La Célula: forma, función y estructura


 CÉLULA ANIMAL

Primeramente, la célula animal se diferencia de la vegetal por carecer de pared celular y cloroplasto.

Membrana celular: llamada también membrana plasmática, es una membrana muy delgada, elástica, porosa solo visible al microscopio electrónico que rodea el citoplasma. Por medio de los poros permite el intercambio de sustancias entre el exterior y el citoplasma (Permeabilidad); ayuda mantener la forma y la estructura de las células. La membrana celular consta fundamentalmente de lipidos y proteínas dispuestos en capas. Ademas lleva otras sustancias que están sobre las membranas. los glucidos por ejemplo,  proporcionan determinadas propiedades de dicha membrana.

En la actualidad se tiene muchos modelos para explicar la disposición de los lipidos y proteínas, el modelo conocido es de Dovson - Danielli, que establece que en el centro de la membrana se coloca una capa de lipidos y por fuera una capa de proteínas; cada capa tiene un grosor aproximado de 25 Angstrong. Pero el mas actualizado es el modelo de Singer y Nicolson o del " mosaico fluido ". En este modelo, la membrana estaría formada por dos capas de lipidos ( semejante en disposición del modelo anterior), entre las cuales estaria sumerjidas las proteínas. Este modelo es mas dinámico, las proteínas se mueven; por esa razón toma el nombre de"mosaico fluido". Este modelo explica mejor la  permeabilidad de la membrana.



Imagen: asturnatura.com/articulos/envoltura-celular/membrana-plasmatica.php



El Citoplasma: sustancia ubicada dentro de la célula, pero fuera del núcleo, posee una característica viscosa, gracias al citosol, que es una de sus partes, junto con el citoesqueleto y los organulos(lisosomas, mitocondria, vacuola, RE rugoso y liso, etc). Tiene como funciones, proporcionar un espacio factible donde los orgánulos puedan moverse y ayudar a los procesos metabólicos dentro de la célula.

Compuesto por organelos y citosol

¿Qué es el citosol?

El citosol es la parte liquida de la célula, compuesta en 95% de agua y otras sustancias suspendidas, que son proteínas. iones, hidratos de carbono, lipidos, glucidos, aminoácidos, ácidos nucleicos, sales minerales y sobre todo enzimas,  este en el citoplasma constituye alrededor del 55% del volumen total.

En sus funciones, no hay especificas pues en el citosol solo se desarrollan varias procesos de la célula, como el metabolismo, transporte, comunicación, etc.

Imagen: organelas011.blogspot.pe

Citoesqueleto:










Comentarios