Ir al contenido principal

¿Por qué el centro histórico de Arequipa fue considerado Patrimonio cultural de la humanidad?

 

Arequipa es una ciudad en el sur del Perú, resguardada por una historia impresionante. Su arquitectura peculiar y sus paisajes naturales convergen en el orgullo de las personas que la habitan. Es reconocida de forma admirable por todo el país, por su impacto político, económico, cultural y por generar personajes que trascendieron la esfera nacional e internacional.

https://www.ytuqueplanes.com/destinos/arequipa
https://www.ytuqueplanes.com/destinos/arequipa

La UNESCO a finales del 2000, declaró el Centro histórico de Arequipa, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La obra de arte arequipeña cumple con 2 de los 10 criterios, que formula la UNESCO para denominar un lugar como PCH; aunque solo es necesario cumplir con uno de los 10; el primero es “representa una obra maestra del genio creativo humano” y “ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje que ilustra (a) etapas importantes de la historia de la humanidad”.

Arequipa es reconocida como la Ciudad Blanca, debido a que justamente este sector de la actual cosmopolita, fue erigida de la piedra volcánica abundante en la circunducción de la ciudad. El sillar blanco se eleva geométricamente en la Plaza Mayor; la iglesia, la catedral, en las casas comunes, el Puente Grau, rebosantes de una expresión incaica y europea. En las calles     arequipeñas fluye una identidad sin precedentes y a veces exagerada, sin embargo, es uno de los iconos más representativos con que los peruanos reciben el bicentenario de su proclamada independencia.

 

Comentarios