Ir al contenido principal

Las rutas o enfoques de la investigación

 

Las Rutas de la Investigación

Cualitativa, cuantitativa y mixta

Entre los formas de ver una investigación podemos recurrir a simpatizar con alguna de las susodichas en el subtítulo.

Al desarrollar una investigación se parte por observarla desde un enfoque, eso dependerá de lo que el investigador desea generar. Es decir que podemos investigar cualquier cosa desde cualquier enfoque, lo que definirá su uso será lo que nosotros queremos lograr obtener.

El enfoque cuantitativo

Cuando nos referimos al enfoque cuantitativo, uno evoca variables estimables en números, el censo nacional 2017, resultados positivos de la aplicación de la vacuna stunik 5, la aplicación de un método de enseñanza en una población estudiantil. Los temas se abarcan bien delimitados, para así generar un cuerpo secuencial y riguroso, con una antesala de planificación meticulosa y dispuesta a no removerse hasta culminar la investigación.

Algunos aspectos de principio que podemos reconocer es el uso del método deductivo, que a partir de teorías, se evaluará su veracidad mediante su puesta a prueba. Cualquier investigación de este tipo partirá de otra investigación, será su estimación y los resultados la que determine que la teoría utilizada sea aplicable eficazmente a un ambiente o no. Por supuesto es ineludible la objetividad del investigador, dejando a un lado sus más cercanas creencias, así como también el control rotundo en la experimentación, para que así no se entrometan variables no comprendidas por el estudio.

El enfoque cualitativo

 Es el desarrollo de conocimiento a partir de las subjetividades de las personas, de los acontecimientos repetitivos, de las distintas expresiones humanas o fenómenos físicos. El proceso de razonamiento usado es el método inductivo, es decir, se observan algunas situaciones, personas, etc. Para así obtener conclusiones a partir de las interpretaciones del investigador, su fin no es generalizar sus resultados, más bien abre temas de investigación, genera teorías, despierta preguntas de nuestro contexto.

Este enfoque no es tan riguroso ni secuencial como el cuantitativo, es dispuesto a cambios y deliberadas configuraciones desde el inicio hasta el fin de la investigación. Los  procesos de la inmersión en la muestra, la recolección de datos y el análisis  no son secuenciales ni cerrados, son un bucle que solo la intuición del investigador puede detener.

Enfoque mixto

Este proceso es la combinación de los anteriores enfoques, obtiene una mirada más completa del objeto de estudio. La obtención de los datos, comprende datos certeros y puntuales (cuantitativo), así como datos extensos y divergentes (cualitativo), que serán analizados conjuntamente y producirán un conocimiento exquisito.

La manera en que se procede desde este enfoque puede partir desde el cualitativo al cuantitativo o viceversa, o también paralelamente.

Comentarios