Ir al contenido principal

Las Enzimas

 Las Enzimas 

Las enzimas son un tipo de proteínas catalizadoras, que específicamente aceleran la reacción química en algunas moléculas.

La molécula por si misma puede simplificarse o sintetizarse, pero debido a la enzima es capaz de acelerar ese proceso. La molécula o denominada también sustrato se une a la enzima, en un punto específico, al cual se conoce como sitio activo, para luego ser sintetizada.

Los primeros estudios sobre enzimas propusieron que la unión de la enzima y la molécula, era análoga a las piezas de un rompecabezas, sin embargo, hoy se considera que esa relación resguarda más estreches y detalle, por singularidades en su sitio activo de la enzima. Por lo tanto, se cree que cada enzima solo puede catalizar a un determinado tipo de molécula.

Rutas enzimáticas

Las enzimas forman rutas enzimáticas. Un sustrato activado por una enzima se convertirá en el producto de esa reacción, y a la vez en sustrato de la siguiente enzima. En el proceso enzimático la enzima no sufrirá ninguna alteración, y el proceso se dará sin problema, sin embargo, existen algunos factores que si pueden impedir el proceso catalizador, retrasándolo, o suprimiéndolo permanentemente.

1. PH y la temperatura

PH 

La acidez de una enzima debe permanecer fija o dentro de un intervalo para que la enzima pueda realizar la reacción con el sustrato, sin embargo, cuando escapa de esos parámetros la enzima se desnaturaliza.

Temperatura

La temperatura en la que las enzimas deben estar expuestas también, puede impedir y desnaturalizar a la enzima, sobre pasando los 10° C, tiende a incrementar la velocidad de reacción química, sin embargo sobrepasando los 40°C, la enzima se desnaturaliza.

2. Inhibición

 Disminuyen o imposibilitan la velocidad de reacciones por las enzimas. 

- Inhibición reversible

Competitiva: cuando se va a unir algún sustrato al sitio activo y en vez de ellos se une un compuesto.

- No competitiva: en este caso el compuesto no ocupa el sito activo de la enzima, sino que otro lugar. Esto activa a la enzima en favor de ese compuesto, hasta que se desocupe literalmente la enzima, y el sustrato que corresponde podrá recién ser catalizado.

- Acompetitiva: de manera parecida a la no competitiva, pero con una diferencia sutil, el inhibidor se unirá solamente al compuesto por la enzima y sustrato, en otro lado de la enzima.


Comentarios